- Detalles
- Visto: 2258
Los días 3 y 4 del pasado mayo se han realizado en las localidades de Cáseda y Gallipienzo las reuniones informativas anuales sobre los acuerdos de custodia en relación al proyecto AQUILA a-LIFE para la recuperación del águila de Bonelli en Navarra.
- Detalles
- Visto: 2117
Tenemos que lamentar la muerte por electrocución de una nueva águila de Bonelli, esta vez de la población de Mallorca. El suceso fue conocido recientemente gracias a la información de posición proporcionada por el dispositivo GPS que llevaba incorporado este ejemplar y que es revisada por los técnicos de la Fundació Natura Parc, con la ayuda del técnico responsable de IBANAT (Conselleria de Medio Ambiente del Govern de les Illes Balears).
- Detalles
- Visto: 2001
El Día del Águila es el evento anual que convocan las diferentes entidades socias del proyecto europeo AQUILA a-LIFE, dedicado a la recuperación del águila de Bonelli. GREFA, en calidad de coordinadora del proyecto, celebrará este homenaje a las aves rapaces desde su hospital de fauna salvaje, radicado en Majadahonda (Madrid), el próximo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. La presentación del mini-documental "Savia nueva" dedicado al águila de Bonelli, será el plato fuerte de esta jornada.
- Detalles
- Visto: 2101
Ayer se celebró el Día Europeo de la Red Natura 2000. Un año más, desde el proyecto AQUILA a-LIFE queremos dejar constancia de la importancia de contar con un sistema de áreas protegidas en la UE como el que conmemoramos este día. En las fotos de la noticia podéis ver a algunos equipos que trabajan para AQUILA a-LIFE, haciendo con las manos el símbolo de la mariposa que representa al Día Europeo de la Red Natura 2000.
- Detalles
- Visto: 1920
Continuando con las acciones de AQUILA a-LIFE en Navarra, ponemos el foco en la localidad de Echarren de Girguillano, donde el pasado 9 de abril tuvo lugar una reunión informativa sobre una de las acciones de conservación del proyecto relativas al reforzamiento poblacional del águila de Bonelli. Estas acciones se realizan mediante la técnica del "hacking" o crianza campestre y además de Navarra, desde AQUILA a-LIFE las estamos desarrollando en Álava, Comunidad de Madrid y Cerdeña.