- Detalles
- Visto: 2192
La expansión de la población de águila de Bonelli del sur de Portugal, que nidifica en árboles, es el interesante tema de la tesis doctoral recientemente leída por Andreia Dias, que obtuvo por este trabajo una calificación de "sobresaliente cum laude". Queremos dar la enhorabuena a esta bióloga portuguesa, colaboradora de AQUILA a-LIFE, por ampliar el conocimiento sobre la especie en la que se centra nuestro proyecto.
- Detalles
- Visto: 1719
De la mano de GREFA, del 8 al 10 del pasado octubre el proyecto europeo AQUILA a-LIFE en favor de la recuperación del águila de Bonelli estuvo presente en la cuarta edición de Ornitocyl (Feria Ornitológica de Castilla y León), que se celebra anualmente en Herradón de Pinares (Ávila). Con una conferencia técnica, una charla divulgativa y varios talleres difundimos entre los asistentes la necesidad de conservar a las aves rapaces.
- Detalles
- Visto: 1753
El pasado 8 de octubre tuvo lugar en las instalaciones de la Fundació Natura Parc (FNP) una jornada técnica para exponer y debatir los trabajos que realizan las diferentes entidades y empresas para combatir el problema de las electrocuciones de avifauna en Mallorca. Este evento se celebró en el marco del proyecto AQUILA a-LIFE, del cual FPN es una de las entidades socias.
- Detalles
- Visto: 1685
Por segundo año consecutivo GREFA colabora a través de AQUILA a-LIFE con actividades divulgativas y formativas sobre la electrocución de aves en la comarca de La Moraña, gracias al apoyo económico de la Diputación Provincial de Ávila. Además, gracias a estas ayudas, en dos años los ayuntamientos colaboradores han hecho posible actuar en más de medio centenar de puntos negros, donde ya no se electrocutarán más aves.
- Detalles
- Visto: 1621
La matorralización de las parcelas de cultivo abandonadas conlleva la disminución de la abundancia de algunas de las principales presas del águila de Bonelli, lo que dificulta el establecimiento de nuevos territorios de esta rapaz (1). Por este motivo, una de las medidas incluidas en el proyecto AQUILA a-LIFE en Navarra ha sido la realización de desbroces en el entorno de los puntos de liberación de ejemplares.