Noticias

Del 4 al 6 del pasado mayo, el equipo de AQUILA a-LIFE ha convocado su primera cita presencial en los últimos dos años, al celebrar la más reciente reunión del comité de gestión del proyecto en la localidad de Bosa, en Cerdeña. La isla italiana es una de las zonas donde se están liberando águilas de Bonelli para propiciar la recuperación de la especie, al igual que en la Comunidad de Madrid, Navarra y Álava.

Foto de grupo del equipo de AQUILA a-LIFE participante en la reunión del comité de gestión del proyecto, en Bosa (Cerdeña).

Uno de los pilares del proyecto AQUILA a-LIFE para la recuperación del águila de Bonelli en el Mediterráneo occidental es la liberación de ejemplares en espacios donde esta especie había desaparecido o se encontraba en franco retroceso. Las sueltas se hacen desde una "jaula-hacking", instalación que debemos ir trasladando cuando una nueva pareja se asienta en la zona, como ha pasado en la Comunidad de Madrid.

El equipo de campo de AQUILA a-LIFE en la Comunidad de Madrid, con la nueva "jaula-hacking" para el águila de Bonelli ya construida.

El mundo universitario es uno de los destinatarios de las actividades formativas previstas por el proyecto AQUILA a-LIFE. Ejemplo de ello son las recientes visitas de los alumnos dos másteres al centro de recuperación de fauna salvaje de GREFA, la ONG que está coordinando este proyecto europeo en favor del águila de Bonelli. El interés de estos alumnos era conocer cómo se recupera una especie amenazada.

Charla sobre AQUILA a-LIFE durante la visita a GREFA de los alumnos de uno de los másteres, el pasado 8 de marzo.

El pasado 5 de abril personal de GREFA acudió invitado por la Junta de Andalucía a un acto en Úbeda en el que participaban más de 70 agentes medioambientales de la provincia de Jaén. El objetivo era compartir información y experiencias sobre el proyecto AQUILA a-LIFE y fijar conjuntamente objetivos para el año 2022 que será trascendental por ser el último de vigencia de este proyecto respaldado con financiación europea.

Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía asistentes al encuentro del pasado 5 de abril en Úbeda (Jaén).

Parece que este año la temporada de cría del águila de Bonelli en Mallorca arranca con muy buenas expectativas. De los once territorios que hay actualmente en la isla, son tres las parejas que se encuentran ahora mismo incubando y tres las que tienen ya pollos. De entre estas parejas destacan algunas por la trayectoria vital que han tenido hasta llegar a establecerse con éxito. Desde AQUILA a-LIFE queremos difundir el emocionante caso del macho “Ivo”, emparejado con la hembra "Énix".

El águila de Bonelli "Ivo" sale del nido que regenta actualmente en la Serra de Tramuntana.